¿Y quién se encarga del fuera del juego?

El portero rechaza, vuelve para el jugador que remata por segunda vez al larguero, lo que genera un tercer disparo, que golpea en un jugador en posible fuera de juego. Finalmente, a la cuarta, se marca gol. El equipo defensor reclama fuera de juego. Y la pregunta es… ¿quién debe juzgar la acción?.
Nada nos dicen las Reglas sobre este supuesto en el que el asistente está desubicado, intentando recuperar a marchas forzadas su posición sin perder la visión del terreno de juego. Rara vez se da, todo hay que decirlo. Y donde no llegan las normas, toca opinar. Y ahí voy con mi siempre discutible interpretación.
Creo que el árbitro, con una visión lateral, debe controlar esta situación, porque el asistente aún lo tiene más difícil. Lo que pasa es que aquí, se queda demasiado estático. Al haber rechace y ante lo problemático de un balón muerto en el área de meta, el árbitro debería haberse metido más adentro. De esta manera, controlaría mejor una posible infracción y, de paso, podrían juzgar mejor la acción. En este caso, es tan dudosa que ni la televisión da un veredicto claro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario