sábado, 12 de mayo de 2012

UEFA: Los jóvenes talentos y mentores de los árbitros en Nyon


El programa de desarrollo de árbitros de la UEFA se reanuda esta semana en Nyon, con dos cursos:. Un curso para jóvenes talentos y mentores y el seminario más reciente para los árbitros internacionales de los talentos y mentores del programa ha mostrado su importancia en los últimos años . Los jueces jóvenes, árbitros y árbitros asistentes son asesorados por mentores experimentados, también ex funcionarios con amplia experiencia internacional. Veinte árbitros y asistentes será en Nyon esta semana para dar otro paso importante en su carrera. Varios funcionarios que han pasado por el talento y el programa de mentores puede ejecutar juegos al más alto nivel, tanto con su club y los equipos nacionales, incluida la Copa de las reuniones Mundial y la Liga de Campeones de la UEFA. Más de 170 funcionarios participaron en el programa durante los últimos 12 años. árbitros jóvenes y colaboradores, el talento - crecer a través de la experiencia que se transmiten por sus mentores y el papel de ellos es crucial. Permanecer en contacto permanente con los jueces jóvenes que vienen, ya sea a través del teléfono y el correo electrónico o recibirlos en sus hogares y trasladarse a sus países. Las conversaciones se centran en las actuaciones de paso, sino también sobre otras cuestiones tales como la dieta y la conducta general a seguir, o mejorar la comunicación Inglés, en la actualidad el lenguaje común de arbitraje a nivel de la UEFA.
La UEFA explica la filosofía del curso de talentos y mentores. El organismo rector del fútbol europeo cree que los jóvenes árbitros y árbitros asistentes deben ser tratados de la misma manera que los futbolistas jóvenes. Los jugadores se benefician de acompañamiento de los entrenadores y jueces experimentados en materia de formación también se beneficiarán de los conocimientos de los que en el pasado, recorrido el camino que están empezando. El curso también incluirá una sesión de práctica, en la que los jóvenes árbitros se oportunidad de participar en la formación en el Centro de Arbitraje de la UEFA Excelencia (CORE), que incluye el análisis de la UEFA Europa League el miércoles. El Comité de Árbitros de la UEFA ofrecerá asesoramiento para ayudar a los jóvenes árbitros y asistentes. Mientras tanto, el curso de árbitros involucra elementos de la élite de la élite y en desarrollo, así como los nuevos árbitros internacionales. El curso consta de sesiones prácticas y de acondicionamiento físico, con los miembros del Comité de Árbitros de la UEFA para proporcionar asesoramiento de expertos en diversas materias como la colocación y el movimiento, la mano la pelota fuera de juego, marcando el manejo y la prevención de la libre lesiones. Los jueces revisarán el arbitraje de la UEFA Europa League, mientras que los nuevos árbitros internacionales reciben instrucciones de la administración de la UEFA sobre los deberes de un árbitro en un partido europeo.
Fuente: UEFA

jueves, 10 de mayo de 2012

“Buenas decisiones dan seguridad”


Wolfgang  Stark, empleado de un banco en Landshut (Baviera), fue el arbitro del partido final de la Europa League, el aleman fue  asistido por sus compatriotas Jan-Hendrik Salver y Mike Pickel. El cuarto árbitro fue el francés Stéphane Lannoy, mientras los dos asistentes adicionales fueron Florian Meyer y Deniz Aytekin, también germanos. El árbitro asistente adicional, el alemán Mark Borsch, completo los 7 arbitros designados por la UEFA.
 Recorrido arbitral   
Stark, de 42 años, ha sido árbitro de la Federación de Fútbol de Alemania (DFB) desde 1994 y dirigió 53 partidos de la 2. Bundes liga antes de subir de categoría en 1997. Es internacional desde 1999 y ha arbitrado 89 partidos de competiciones UEFA en su carrera deportiva. En 1999 se ocupó de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA en Nueva Zelanda y del Campeonato de Europa Sub-18 de la UEFA en Suecia. En septiembre de 2001 estuvo un mes trabajando en la J-League de Japón. Además, dirigió tres encuentros de la fase final en el Mundial de Sudáfrica de 2010 así como la final de la Copa de Alemania de 2011.
Buena experiencia
Stark, que está siguiendo la línea de los grandes árbitros alemanes, ha dirigido 18 partidos de UEFA Europa League hasta la fecha. Dos de ellos esta temporada, un partido de dieciseisavos de final entre Manchester City FC y FC Porto (4-0) y la ida de cuartos de final entre el Sporting Clube de Portugal y el FC Metalist Kharkiv (2-1). Además se ha hecho cargo de 52 choques de la UEFA Champions League desde 2001.Con esa vasta experiencia, Stark (que es uno de los 12 árbitros que estarán presentes en la UEFA EURO 2012 de este verano en Polonia y Ucrania) tuvo la oportunidad de arbitrar un gran choque con un gran ambiente  y donde no tuvo mayores retos,  el unico fue una sujeccion en el area al jugador Llorente del Bilbao, que no sanciono, la invacion de campo que hiceron algunos aficionados la manejo muy bien.
Sus opiniones
 “Creo que como árbitro puedes dejar lado el ambiente del partido, así puedes concentrarte en el objetivo principal, que es arbitrar ", comentó ,  Stark también explicó la importancia que tiene para un árbitro comenzar bien un partido para la confianza y el bienestar de todos. "Creo que los primeros minutos son muy importantes, no sólo para los jugadores sino también para los árbitros, para encarar bien el partido. Pienso que las primeras decisiones para el árbitro marcan el tono del partido, dan seguridad. Y creo que si estas decisiones se toman bien el partido se hace más fácil para el árbitro", concluyo el alemán.

lunes, 7 de mayo de 2012

Secretos de camerino


Los camerinos de los árbitros son los sitios más reconocidos por los aficionados y periodistas, los seguidores de los equipos en contienda los identifican previamente por dentro y por fuera de los estadios y los visitan desde sus alrededores antes durante y después de los partidos, con el fin de presionar y recriminar a los árbitros de turno; es allí donde siempre se inicia el trabajo arbitral y donde muchos  se imaginan o no lo  que hacen los árbitros desde el momento que llegan hasta que termina su actuación arbitral.
Salas y altares   
Cuando los arbitros arriban al estadio llegan a este recinto y se relajan, se ponen cómodos y hacen tiempo, pues al estar con anterioridad deben esperar sentados un largo rato hablando de los aspectos relevantes del partido y de la forma en cómo van a trabajar. Debido a que generalmente provienen de diferentes regiones terminan de actualizarse en noticias y  chismes de los demás compañeros, posteriormente empiezan a convertirlo en un sitio religioso pues la mayoría sin excepción arman un “altar” en donde colocan imágenes, estampas, crucifijos, rosarios, veladoras y cuadros religiosos,  para pedirle al todopoderoso que les ayude a tomar buenas decisiones.
Mini hospitales
Seguidamente viene la meditación profunda la entrega de lleno al partido, es un tiempo donde la concentración y tranquilidad está en todo momento, nadie habla, todos reflexionan sobre lo que van a hacer y no se oye el sonido de una mosca. Un vez terminado este período aparecen las vendas, fajas, tobilleras, correctores de postura, pomadas calientes, pastillas para el dolor de cabeza, masajes y a veces inyecciones de relajantes musculares, en este lapso de tiempo el camerino se convierte en un hospital pequeño en el cual los medicamentos y demás pócimas salen a relucir de las maletas.
Cuartos de lamentos
Al término de la primera parte ingresan al camerino a recibir quejas de lo que hicieron y dejaron de hacer, los asistentes le recriminan al árbitro el por qué les dejó la bandera arriba, el por qué no les hizo caso en determinada falta, el por qué no sancionó tal penalti o por qué no expulsó a tal jugador. Luego de dar las explicaciones respectivas el árbitro hace sus requerimientos pertinentes, en fin lamentos van y lamentos vienen,  nuevamente tras haber tenido un breve descanso y mucha hidratación y haber comparado las anotaciones de amonestados y expulsados, los árbitros se dirijen rumbo al  campo.
Rines y refugios
Una vez finalizado el partido, se pudieron presentar jugadas,  procedimientos u intromisiones, que no se desarrollaron de acuerdo a lo estipulado, estas situaciones hacen que el árbitro y o los asistentes terminen calientes y lleguen a los camerinos a pedir explicaciones en términos muy agresivos, lo que conlleva en algunas oportunidades a convertir el camerino en un ring de boxeo, claro esto nunca llega a conocerse. Por último cuando las actuaciones no son buenas estos sitios se convierten en refugios temporales en donde los aficionados llegan a desahogarse por la derrota y tienen que pasar largos periodos protegiéndose de las agresiones  de todo tipo hasta que la policía monta el operativo para sacarlos de ahí y que puedan ir a sus casas. ¿Tiene usted algún  secreto de camerino?
"Recibí una recompensa"


El madrileño Carlos Velasco Carballo, quien asistió al seminario de la UEFA en Varsovia para los árbitros de la Eurocopa, cree que su designación es una "recompensa tras 24 años en el arbitraje", en el que se define como " una persona honesta, que pita lo que ve y no pita lo que no ve".
Velasco Carballo  quien nació en Madrid en 1971, habla de su participación en el seminario y sobre su próxima actuación en la Euro 2012, también  reconoce su satisfacción por haber sido elegido para un torneo, que espera "sea un ejemplo de deportividad y juego limpio".
¿Cómo se define como árbitro?   
Trato de ser amable pero también muy estricto e inflexible al aplicar las reglas. Trato de encontrar el equilibrio entre tener empatía con jugadores y técnicos sin perder el principio de autoridad. Me gusta ser dialogante, hablar con los jugadores y darles una pequeña explicación en momentos puntuales, si eso ayuda a rebajar la tensión. Sin embargo, cuando considero que se ha cruzado la raya, no me ando con contemplaciones, actúo con la máxima contundencia.
¿Qué representa ser seleccionado para la Eurocopa?
Recibí la noticia el 20 de diciembre y supuso una alegría difícil de explicar. Era el premio a tantos años de trabajo, entrenamientos con frío, lluvia, partidos en campos de tierra, actas redactadas... Es una recompensa tras 24 años en el arbitraje.
¿Esperaba estar en el grupo de elegidos?
Pues sinceramente sabía que tenía posibilidades, pero son sólo 12 los árbitros que asisten a la fase final y muchos los buenos candidatos. A ilusión no me ganaba nadie, eso seguro, pero también era consciente de lo difícil que es estar en la lista final.
¿Cree que será más difícil que todo lo que ha pitado antes?
Es el evento de mayor trascendencia en el que voy a arbitrar, aunque la semifinal de Champions y la final de la Liga Europa de 2011 tampoco eran fáciles. Es un campeonato seguido en toda Europa y en todo el mundo y representas también al arbitraje de tu país. El arbitraje español está entre los mejores de Europa y del mundo.
¿Cómo va a ser su preparación de aquí a la Eurocopa?
Quiero llegar a junio en el mejor estado de forma posible, cuidándome mucho también para no lesionarme. Ahora estoy ajustando mis entrenamientos para encajar el final de una temporada muy larga, con casi un mes sin competición desde el final de la liga hasta la Euro, para llegar al 8 de junio con las pilas recargadas a tope. Además quiero ver vídeos de Eurocopas anteriores, hablar con españoles que han acudido a grandes citas como Mejuto, Undiano, Díaz Vega o Medina Cantalejo. Lo que me cuenten será bienvenido y pediré consejo a Sánchez Arminio, que tiene una dilatada trayectoria.
¿Cree que los árbitros son la parte más débil del fútbol?
Creo que los árbitros somos la excusa fácil a muchas derrotas, los más señalados por nuestros errores cuando los que nos rodean cometen los mismos que nosotros, los más criticados, que no tenemos una afición que nos apoye y nos anime cuando las cosas van mal y los más desconocidos del fútbol. Pero es algo que tenemos muy asumido.
¿Es partidario de aplicar la tecnología?
Únicamente de la tecnología de la línea de gol. Creo necesario encontrar un sistema fiable para determinar si el balón traspasa o no la línea. En el resto no lo veo necesario ni útil para nada.

jueves, 3 de mayo de 2012

El árbitro español Velasco Carballo afirma que es "un currante del arbitraje"

El madrileño Carlos Velasco Carballo, que asiste al seminario de la UEFA en Varsovia para los árbitros de la Eurocopa, cree que su designación es una "recompensa tras 24 años en el arbitraje", en el que se define como "un currante y una persona honesta, que pita lo que ve y no pita lo que no ve".

En una entrevista con la Agencia Efe, Velasco Carballo (Madrid 1971), también preseleccionado para el Mundial 2014 junto a Undiano Mallenco, asegura que los árbitros son "la excusa fácil a muchas derrotas" y reconoce su satisfacción por haber sido elegido para un torneo, que espera "sea un ejemplo de deportividad y juego limpio".
Pregunta: ¿Qué representa ser seleccionado para la Eurocopa?
Respuesta: Recibí la noticia el 20 de diciembre y supuso una alegría difícil de explicar. Era el premio a tantos años de trabajo, entrenamientos con frío, lluvia, partidos en campos de tierra, actas redactadas... Es una recompensa tras 24 años en el arbitraje.
P: ¿Esperaba estar en el grupo de elegidos?
R: Pues sinceramente sabía que tenía posibilidades, pero son sólo 12 los árbitros que asisten a la fase final y muchos los buenos candidatos. A ilusión no me ganaba nadie, eso seguro, pero también era consciente de lo difícil que es estar en la lista final.
P: ¿Cree que será más difícil que todo lo que ha pitado antes?
R: Es el evento de mayor trascendencia en el que voy a arbitrar, aunque la semifinal de Champions y la final de la Liga Europa de 2011 tampoco eran fáciles. Es un campeonato seguido en toda Europa y en todo el mundo y representas también al arbitraje de tu país. El arbitraje español está entre los mejores de Europa y del mundo.
P: ¿Prefiere pitar la final o no poder hacerlo si juega España?
R: Pues cualquier respuesta podría ser políticamente incorrecta o malinterpretada, o sea que con su permiso prefiero no responderla.
P: ¿Cómo va a ser su preparación de aquí a la Eurocopa?
R: Quiero llegar a junio en el mejor estado de forma posible, cuidándome mucho también para no lesionarme. Ahora estoy ajustando mis entrenamientos para encajar el final de una temporada muy larga, con casi un mes sin competición desde el final de la liga hasta la Euro, para llegar al 8 de junio con las pilas recargadas a tope.
Además quiero ver vídeos de Eurocopas anteriores, hablar con españoles que han acudido a grandes citas como Mejuto, Undiano, Díaz Vega o Medina Cantalejo. Lo que me cuenten será bienvenido y pediré consejo a Sánchez Arminio, que tiene una dilatada trayectoria.
P: ¿Cómo se definiría como árbitro?
R: Creo que tengo una preparación física bastante buena, un conocimiento muy trabajado de las reglas de juego, aunque sólo sea por las clases que doy al año, y sobre todo, un amante del fútbol.
Me trago mucho fútbol, me encanta y sigo mucho a los equipos, a los jugadores, sus tácticas, sus estrategias. Trato de ser amable pero también muy estricto e inflexible al aplicar las reglas. Trato de encontrar el equilibrio entre tener empatía con jugadores y técnicos sin perder el principio de autoridad. Es fundamental.
Me gusta ser dialogante, hablar con los jugadores y darles una pequeña explicación en momentos puntuales, si eso ayuda a rebajar la tensión. Sin embargo, cuando considero que se ha cruzado la raya, no me ando con contemplaciones, actúo con la máxima contundencia.
Me considero un "currante" del arbitraje al que dedico actualmente mi vida en cuerpo y alma. Pero sobre todo, una persona honesta: pito lo que veo y no pito lo que no veo, en cualquier campo, en cualquier circunstancia y sea a quien sea.
P: ¿Es más exigente consigo mismo al dedicarse sólo al arbitraje?
R: Esto trae muchísimas cosas positivas, pero también algún aspecto negativo. Antes, el día después de cada partido iba a trabajar y con el ajetreo diario tu mente estaba liberada del fútbol. El error y el acierto se diluían con otras preocupaciones.
Ahora mi mente está todo el día pensando en fútbol y en arbitraje y a veces no es bueno. Sobre todo, cuando las cosas no salen como deseas. Para evitarlo, el año pasado me apunté a clases de tenis y doy clases de Reglas de Juego en la Universidad dos días por semana.
P: ¿Cree que los árbitros son la parte más débil del fútbol?
R: No me gusta la palabra débil. Creo que somos un estamento tremendamente fuerte, si no no podríamos sobrevivir en esta 'selva'.
Creo que los árbitros somos la excusa fácil a muchas derrotas, los más señalados por nuestros errores cuando los que nos rodean cometen los mismos que nosotros, los más criticados, que no tenemos una afición que nos apoye y nos anime cuando las cosas van mal y los más desconocidos del fútbol. Pero es algo que tenemos muy asumido.
P: ¿Es partidario de aplicar la tecnología?
R: Únicamente de la tecnología de la línea de gol. Creo necesario encontrar un sistema fiable para determinar si el balón traspasa o no la línea. En el resto no lo veo necesario ni útil para nada.
Seguramente algunas acciones se resolverían con el vídeo, pero estoy plenamente convencido de que en el fútbol profesional serían la gran minoría. La mayoría de las polémicas son "grises" y dependen totalmente de los ojos con que se miran. Se perdería la esencia de este deporte y no ayudaría sino a generar más y mayores polémicas.
P: ¿Cómo lleva no poder pitar nunca un Real Madrid-Barça?
R: Con mucha pena y mucha resignación. Es algo que llevo clavado en mi corazón, sinceramente. Me encantaría vivir la experiencia y sentir las emociones que debe provocar. Sin embargo, desde que empecé a arbitrar sabía que nunca lo haría por pertenecer al comité madrileño, y eso ha ayudado a que hace mucho sea un tema superado.
fuente. QUE.ES

miércoles, 2 de mayo de 2012

NUEVA DENUNCIA EN NUESTRA CONTRA. EL COMITÉ DE ÁRBITROS AL ATAQUE

Pues eso, que ahora el Sr. Terente decide ponernos una denuncia por injurias y calmunias. Otra más para el saco, y creo que van seis denuncias penales. A este paso por pedir explicaciones por las cuentas de la Federación y de lo que gana Terente, me van a poner más denuncias que al Dioni o al Lute. En fin.

Como siempre, prueba de lo que se dice:



Por cierto, anuncio el Sr,. Teixeira Vitienes que ellos solo quieren arbitrar, en especial él, como apenas gana el doble que el Presidente del Gobierno por el apoyo del Sr. Terente, pues nada,nada, el pobre lo debe de estar pasando fatal.

Han anunciado igualmente que todo, Y DICEN TODO, el colegio (que es comité por cierto) apoyan al Sr. Alberto Vilar. Pues nada, veremos a ver cuantos lo dejan si Vilar no gana las elecciones. En la reunión estaban los árbitros que más dinero ganan en la Federación Cántabra de Fútbol, 

¿LE HABRÁN PREGUNTADO LA OPINIÓN A LOS OTROS 250 ÁRBITROS QUE VAN COMO VAN POR LOS CAMPOS DE CANTABRIA? 

Lo mejor, fue lo trajeaditos que iban todos.

Vamos a ver que representación fueron a la presentación en rueda de prensa de una denuncia por injurias.... En fin, seguro que están árbitros de todas las categorías. ¿O no? Igual solo están los de la élite, los que ganan mucho dinero con el arbitraje. De hecho, algunos los que están en esa foto no se pueden dar nunca por aludidos entre otros casas porque nunca nos pitan en nuestro fútbol Cántabro. ¿Deben algunos favores?


Es curioso que todos estos árbitros den una rueda de prensa para anunciar que me han puesto una denuncia penal. Esta claro que entre la crisis del país y la denuncia del Comité de Árbitros en mi contra, más o menos será lo más buscado en twitter.

Motivo de la denuncia: que le llaman lameculos, que Terente dimita, o algo tan grave como que algunos árbitros no tienen personalidad..... Terrible, lo más escandaloso jamás dicho de un árbitro.

Menos mal que los campos de fútbol nadie, pero nadie les insulta.... ¿Pondrán también denuncias penales por ello? No saldrán de los juzgados entonces, ¿no?

Y eso lo dicen de un Presidente de un club que jamás jamás les ha faltado al respeto y nunca me han sacado una solo tarjeta, ni como jugador ni como Directivo, y he sacado en muchas ocasiones a árbitros de campos. Esta claro que los que ganan 180.000 mil euros al año no, esos viajan de puta madre, viven como dios, y ganan más del doble que el Presidente de este país. A todos estos que salen en la foto no he tenido mucha oportunidad.

¿Verdad Adrian Cordero Vega, verdad Valdes, verdad Cerezo, verdad Lamfus, verdad Cesar.....?

A lo mejor también gente tendría que explicar como es posible que siendo un colegiado vaya pidiendo el voto para un candidato a presidentes de club.

Esta es la nota de prensa que han remitido.

Los árbitros de fútbol de Cantabria denuncian un intento de desestabilización

El Comité Cántabro de Árbitros ha querido salir al paso de las acusaciones vertidas desde un blog sobre su actividad con la presentación de una denuncia por injurias tras un peritaje informático encargado por ellos y en el que se insultaba a miembros activos y dirigentes de este estamento, algunos con nombres y apellidos.

En la comparecencia pública han participado Emilio Fernández Terente, presidente del Comité, José Alberto Coso Abril, vicepresidente, Federico Ruiz Lombilla, vocal responsable del fútbol sala, Fernando y José Antonio Teixeira Vitienes, colegiados de Primera División, así como árbitros de todas las categorías del fútbol regional, que han apoyado la decisión del mismo.

Esta denuncia, basada en un peritaje informático oficial externo, “ha determinado que las acusaciones e insultos vertidos presuntamente en ese blog han llegado, sorprendentemente, a través de una misma IP que corresponde a la Asociación de Clubes de Fútbol de Cantabria, SD Reocín y el usuario Yeyda”, afirmó Fernández Terente.

El presidente de los árbitros de Cantabria ha afirmado que “el blog es cerrado y los comentarios no se pueden publicar sin la autorización del responsable, que es esa persona de la Asociación de Clubes de Fútbol de Cantabria. Lo demás lo decidirá el juez porque se ha puesto una denuncia sobre este particular que ha sido presentada en el juzgado”.

Para Fernández Terente, “la decisión de hacerlo público solo se basa en pedir que nos respeten porque estamos unidos y para que nos dejen tranquilos. Si es para desestabilizar, no lo van a conseguir. Si el trasfondo son las elecciones, el Comité sabe con quién va a estar, que es Alberto Vilar, presidente de la FCF. Los votos se ganan en las urnas y no en los foros con injurias”.

El presidente del Comité Cántabro no va a entrar en ninguna polémica pero ha querido transmitir que “será José Antonio Teixeira Vitienes el portavoz para lo que deseen los medios de comunicación”.

Según Fernández Terente, con base en el peritaje realizado, “hay cientos de mensajes desde agosto donde se nos llama ladrones, lameculos, me piden que dimita o afirman que los árbitros no tienen personalidad. Desde ningún estamento se puede tratar de dirigir al Comité”.

El presidente anunció que “el conocimiento de estos hechos se tiene desde hace tiempo pero ha sido hace unos días cuando se ha tomado la decisión, a la vista de que han arreciado los comentarios por la proximidad de las elecciones en la Federación, cuando se ha querido evitar que los árbitros entren en una batalla de precandidatos. Hemos tenido que decir basta ya”.

El Comité, por boca de su presidente, quiere dar el caso por zanjado y evitar entrar en cualquier debate.

La opinión del colectivo “es unánime y justificada en el apoyo a Alberto Vilar, que siempre nos ha respetado y nos ha dejado trabajar. Otros precandidatos, sin embargo, tienen un programa en el que no se cuenta con el colectivo arbitral. Si se confirma que esto que se ha escrito lo ha hecho un precandidato, nuestro apoyo no sería entendible”, opinó el presidente arbitral.

Por último, Fernández Terente afirmó que “esperaremos a que el juez decida sobre si estima o no la denuncia con los hechos que aportamos y nos ajustaremos a lo que diga sobre la misma. Nosotros deportivamente impartimos justicia y respetaremos la del juez”. 
Programa de arbitraje de la UEFA Euro 2012La UEFA ha emitido directrices para la UEFA EURO 2012 funcionarios, incluida la protección de los jugadores y la imagen del juego, el castigo para los árbitros de mobbing y el origen de episodios de enfrentamiento colectivo y reiteró su confianza en las capacidades de los funcionarios para producirse espectáculos de primera clase en Polonia y Ucrania.

El miércoles, el jefe de arbitraje de la UEFA oficial de Pierluigi Collina dio un resumen exhaustivo de euros en el taller de preparación de esta semana en Varsovia, de lo que se espera de los funcionarios, cuando las finales de ponerse en marcha el 8 de junio. Protección de los jugadores y la imagen del juego, y el castigo para el acoso moral al árbitro, así como de los incidentes de confrontación de masas, son algunas de las instrucciones entregadas por el Comité de Árbitros de la UEFA. Los 31 partidos en Polonia y Ucrania, cada uno será manejado por un árbitro, dos árbitros asistentes y cuarto árbitro, complementado por dos árbitros asistentes adicionales, así como de un árbitro asistente de reserva. Los árbitros asistentes adicionales, que están detrás de la línea de fondo y se centran, en particular, sobre los incidentes del área penal, están siendo desplegados como parte de un experimento continuo, autorizado por la International Football Association Board. "Uno de los objetivos principales es proteger a los jugadores, y nos han recordado a los árbitros para solucionar los problemas que podrían poner en peligro la seguridad de un jugador", dijo Collina. "No queremos tener árbitros rodeado por los jugadores que protestaban Esto no quiere dar una buena imagen, y las tarjetas amarillas son de esperar tampoco queremos ver a 20 jugadores en una confrontación masiva.. Tarjetas amarillas se le dará a la iniciadores ". Collina explicó que los árbitros seleccionados en diciembre fueron elegidos sobre la base de actuaciones en las grandes competiciones de la UEFA en el último par de años, así como en su experiencia. Doce quintetos - Los árbitros, árbitros asistentes y árbitros asistentes adicionales - han sido recogidos de 12 países diferentes.Entrenamiento de invierno en el curso de la UEFA en Antalya, Turquía estaba siendo seguida por un programa de preparación específica, y Árbitros de la UEFA los miembros del Comité y los observadores han estado monitoreando a los funcionarios de los avances en las competiciones de clubes UEFA esta primavera. En Varsovia, los oficiales del partido han asistido a 16 horas de conferencias sobre diversos temas, y tomó un examen de aptitud en Agrykola Complejo Deportivo de la ciudad. Un programa de entrenamiento también se ha hecho a medida para los árbitros asistentes - "Su papel es crucial, ya que sus decisiones pueden afectar el resultado de un partido", explicó Collina. "Euro 2012 es la competición más importante para la UEFA - que tenemos que tener todos los funcionarios de nuestro partido dispuestos a dar su mejor rendimiento posible durante la competición", añadió el italiano. "Necesitamos que los atletas, no sólo a los árbitros - estar en forma es importante que estamos teniendo mucho cuidado de este Las instrucciones dadas a los oficiales del partido serán exactamente los mismos que los entregados a los jugadores y entrenadores I y los miembros de la Comisión de Árbitros... visitarán cada campamento del equipo nacional para hablar con los entrenadores y jugadores - nos gustaría árbitros, entrenadores y jugadores que hablan el mismo idioma en términos de fútbol, ​​la interpretación y las Reglas de Juego Vamos a continuar nuestros preparativos derecha hasta que saque. fuera ", agregó Collina. "Nuestros árbitros están implicados en las principales competiciones de clubes nacionales y de la UEFA. Están en el final de una temporada exigente. Será importante para ellos para estar listo. Espero que lo que los árbitros no se informó. Se trata de la tarea profesionalmente y haciendo su mejor esfuerzo para estar 100% preparado. UEFA está seguro de que van a hacer un gran trabajo. " La confianza es alta de que los árbitros se hacen frente admirable a luz pública y los medios de comunicación en el torneo. "Los árbitros están acostumbrados a arbitrar partidos importantes en sus países", dijo Collina. "Ellos están listos para enfrentar cualquier tipo de presión. Tenemos árbitros que han arbitrado la UEFA Champions League, la UEFA Europa League y la FIFA Copa del Mundo. Ellos están aquí porque merecen estar aquí". TRADUCIDO DEL INGLES

TRADUCIDO DEL INGLES

martes, 1 de mayo de 2012

González González, profesor de los jóvenes colegiados de Castilla y León
González González, árbitro del próximo partido del Granada CF.
 El colegiado berciano José Luis González González será el árbitro del partido del próximo fin de semana, en el Ciutat de València, entre Granada CF y Levante UD. Se trata de un 'trencilla' que en el pasado mes de febrero instruyó a los futuros jueces del Comité Técnico Castellano-Leonés de Árbitros de Fútbol.
"No olvides tu posición en el campo", "acuérdate de la carrera lateral", "no interfieras en el espacio visual de tu asistente", "siempre de cara al balón", "dos o tres metros dentro del área...", son consejos que recoge Valladolid Deporte y que el árbitro dio a los alumnos a través de un intercomunicador.
González González solo ha pitado al Granada CF en un encuentro en esta temporada. Fue ante el Getafe CF y los rojiblancos cayeron por la mínima en ese duelo.

sábado, 28 de abril de 2012

REGLA_XVIII_El más común de los sentidos




El reglamento fue creado para  proteger a los jugadores en contienda, pero en algunos casos específicos no cumple con su objetivo ya que en vez de ajustarse a las normas generales y lógicas atenta contra la justicia y el buen juicio. Es por eso que el árbitro es quien decide qué hacer cuando se le presenta la situación inesperada, en estos casos es cuando el colegiado de turno debe razonar para poner de acuerdo a las partes implicadas sin beneficiar ni perjudicar a nadie.


Definición acertada  
Siempre que un colegiado utilice el buen juicio o el pensamiento acertado que tendrían la mayoría de personas para definir una situación en un partido, está aplicando el sentido común. El sentido común arbitral no es más que buscar soluciones que no están escritas en las leyes de juego y que sirvan para solucionar los problemas y los conflictos en los partidos, sin afectar ni ayudar a ninguno de los bandos en contienda, logrando con ello, que todos los jugadores estén de acuerdo en torno a la posible solución que planteo el árbitro.


Características principales
El sentido común es un conocimiento natural en su origen, no sucede frecuentemente y está basado en el acuerdo de las partes implicadas, por ello puede calificarse de espontáneo, disperso y convencional. Es espontáneo, porque se da sin haberlo buscado conscientemente; o bien, es producto de la necesidad de dar solución inmediata a problemas particulares en los partidos. Es disperso, porque se limita a explicar jugadas aisladamente, sin llegar a establecer relación entre ellas y; es convencional, debido a que este tipo de conocimiento se basa en el consenso de la mayoría; en el caso del fútbol árbitros, jugadores, aficionados etc.

La forma de adquirirlo
Los árbitros lo pueden conseguir a través de lo que sienten, ven y oyen, de lo que les pasa o de las experiencias de otros compañeros. También pueden hacerlo por medio de su propia iniciativa o sabiendo distinguir una situación de la otra y atendiendo las normas mayoritariamente observadas por todos. Los colegiados que se destacan y llegan a los mejores sitiales dentro del gremio son los que mejor aplican el sentido común.


Para aplicarlo bien
Para aplicarlo se debe conocer claramente el reglamento y saber donde existen vacíos, para diferenciar lo reglamentario de lo justo. De ahí en adelante sólo queda pensar y decidir como asignar justicia y ley. Cuando se le presenta una situación no contemplada en el reglamento al árbitro, este, antes de tomar cualquier decisión debe ponerse en el rol de las personas que observaron la acción y aplicar lo que la mayoría de ellos haría en dicha condición.


Necesidad importante
Todos los árbitros deben conocer y poner en práctica el sentido común, para demostrar la efectiva facultad de juzgar y distinguir lo que está bien de lo que está mal, ya que cada uno dirige sus pensamientos por derroteros diferentes y no consideran las mismas cosas, entonces creer tener buen ingenio para solucionar los problemas no es suficiente, lo principal es aplicarlo en el momento preciso ya que de esto depende en gran parte que el encuentro futbolístico termine bien, porque no sólo corriendo o aplicando las leyes se arreglan los partidos.
Y… el adicional fallo


En el partido entre Valencia y Atlético de Madrid, el juez adicional que estaba en el área de los rojiblancos  sanciono  un penalti... que, no era. A raíz de esta situación surge la pregunta ¿los asistentes adicionales son la herramienta para no cometer errores?  Esta idea que la UEFA sacó de la manga como una solución para aclarar el problema de los goles fantasma parece ser que también fallo.

Convidados de piedra                                 
Los dos auxiliares más que están uno en cada área de penalti para ayudar al árbitro en todas las acciones que se produzcan, casi nunca, o nunca se había visto que uno de ellos tomara alguna decisión; hasta la fecha habían estado solamente como unos “convidados de piedra”  pues pocas veces, por no decir ninguna, se ha visto que uno de estos hubiese sancionado algo en competición europea. Michel Platini se ha posicionado con firmeza contra la introducción de la tecnología, argumentando que prefiere el uso de dos  de estos árbitros asistentes adicionales detrás de cada arco.

Error monumental
Todo parecía ir bien hasta el partido entre Valencia y Atlético, en Mestalla. En el minuto 77 de partido el Valencia centro un balón al área del Atlético, por el remate saltaron Tino costa y Tiago, ambos con un brazo estirado por encima de la cabeza. La pelota golpeó la mano de Costa, pero el juez de área que estaba casi a la misma distancia de árbitro informó por el intercomunicador de manera equivocada que había sido el rojiblanco quien había golpeado el balón. El silbato decidió creerle  de su ayudante y señaló penalti. Ahí se formo la de Troya.

Cambio la decisión
Los jugadores del Atlético no salían de su asombro y no tardaron en rodear tanto al central como a su ayudante de fondo. Los rivales se metieron también de por medio y se montó un pequeño Zaperoco. Después de varios empujones y agarrones, el único sancionado fue Tiago, que enfiló el túnel de vestuarios después de ver la cartulina roja directa. Pero la historia no acabó aquí. Y es que el juez de área, viendo la reacción de los colchoneros, empezó a pensar que se había equivocado, así que habló con el árbitro y le dijo que no era penalti. Y por supuesto este corrigió el error y no concedió la pena máxima.

Solución no tan justa
Así acabó la historia en la que, prácticamente, por primera vez un juez de área se atreve a cumplir con su función. Lo hizo mal y tarde, demostrando que esta solución no es tan justa como se ha querido mostrar, pues quedo en evidencia que también fallan y lo hacen como los demás en jugadas trascendentales. La única conclusión de esto es que el perjudicado fue alguien que, en la primera jugada, no había hecho nada. ¿Seguro que incluir más árbitros es mejor  que colocar un chip al balón para saber si  entra o no? yo me inclino por la segunda ¿y usted?

viernes, 27 de abril de 2012

Collina: "El árbitro tiene que predecir"

  • "Los futbolistas no son el rival y para los jugadores el árbitro tampoco debe ser el enemigo"

  • "Si algo te sorprende lo más normal es que te equivoques"


El italiano Pierluigi Collina, responsable del arbitraje de la UEFA que la próxima semana trabajará con los seleccionados para la Eurocopa 2012, aseguró hoy viernes que el árbitro "tiene que predecir" lo que va a ocurrir en el campo, ya que "si algo te sorprende, lo más normal es que te equivoques".
"Es la diferencia, saber con anterioridad lo que va a ocurrir. El árbitro tiene que predecir y ser consciente de lo que ocurrirá tal vez un segundo más tarde, es la mejor manera de estar preparado. Si algo te sorprende lo más normal es que te equivoques. Si sabes lo que ocurrirá y estás preparado, es muy probable que aciertes", afirmó.
En declaraciones a uefa.com, el exárbitro señaló que los árbitros "deben convencer a los futbolistas para que se fíen de ellos", ya que "esa es la mejor manera de mantener una buena relación con los jugadores". "A veces en el inicio de sus carreras los árbitros ven a los jugadores como sus enemigos. Los futbolistas no son el rival y para los jugadores el árbitro tampoco debe ser el enemigo, especialmente a este nivel, a nivel profesional. Somos profesionales y trabajamos para que las cosas salgan bien, ganar si eres jugador o ser un buen árbitro", agregó.
Collina, que preparará la Eurocopa con los doce árbitros principales seleccionados junto a sus asistentes del 30 de abril al 3 de mayo en Varsovia, habló de la motivación y la decisión de "hacerlo lo mejor posible". "Un torneo como la Eurocopa es muy corto y cualquier partido puede ser decisivo. No hay un sólo partido que no tenga interés", concluyó.

Albañiles convertidos en árbitros de fútbol

La Agencia de Desarrollo Local pone en marcha cursos de formación gratuitos para suplir la demanda de "trencillas" en las categorías inferiores

Un árbitro en un partido.
 

 

 

 

Iniciativa de empleo. Entre el amplio abanico de cursos de formación gratuitos de la Agencia de Desarrollo Local de Torrevieja destaca por primera vez la oferta de 40 horas -muy prácticas- para hacer de los principales demandantes de empleo del municipio -trabajadores de la construcción- árbitros de fútbol los fines de semana.



Entre los doce cursos de formación gratuitos que va a poner en marcha la Agencia de Desarrollo Local (ADL) durante este trimestre se encuentra en esta ocasión uno que llama la atención: el de árbitro de fútbol. El Ayuntamiento se ha puesto en contacto con la Federación Valenciana para ofrecer una formación que puede ayudar a desempleados y personas con recursos reducidos a ingresar una media de 400 euros mensuales suplementarios por arbitrar encuentros de categorías inferiores. Aunque el espectro de edades al que está abierto también es más específico que el habitual: alumnos de 14 a 24 años. El 70% de los demandantes de este tipo de formación gratuita, que no deja de ser básica porque está limitada a 40 horas, aunque sí es muy práctica, son vecinos que han perdido su puesto de trabajo en el sector de la construcción, según explicó la delegada de Fomento y Empleo, Carmen Gómez.
Además del curso de árbitro se ofrecen modalidades más convencionales pero muy demandadas como formación en Word, Excel, Primeros auxilios para el cuidado de personas dependientes, Alemán inicial, Carné de manipulador de alimentos, Inglés para atención al público, Pintura, Peluquería I,Electricidad, Peluquería II y Carpintería modular. Gómez dijo que Torrevieja es la única ciudad de la Vega que sigue ofreciendo estos cursos de forma gratuita y añadió que quienes los dan, salvo excepciones, también son desempleados de las materias que imparten.

Once mil parados
Desde el segundo semestre 2011 se han formado más de 1.200 desempleados. Los cursos tienen un planteamiento práctico, directamente vinculado a la realidad laboral y dando respuesta a las exigencias del mercado de trabajo.
Gómez dijo ayer que el número de personas a las que va destinadas estas acciones formativas será de 300 aproximadamente, dando prioridad a colectivos cuya inserción es más difícil y que precisan de un reciclaje para mejorar su "ocupabilidad". Empleo destinará 15.000 euros para la ejecución de este programa formativo. Demandantes no van faltar. Casi once mil torrevejenses engrosaban las listas del paro en marzo, según el Servef. Para inscribirse los interesados deben ir desde hoy con una fotocopia del DNI y del DARDE (documento de inscripción en el SERVEF) a la Agencia de Desarrollo Local, en la Avenida de las Habaneras, nº 20.

jueves, 26 de abril de 2012

Los árbitros Cantabros denuncian a Peláez al sentirse «asaltados»

Hablan de un «intento de desestabilización» por parte del presidente de la Asociación de Clubes, al que acusan de verter «injurias» a través de un blog .

Una amplia representación del comité cántabro de árbitros, con los hermanos Teixeira Vitienes y el presidente Emilio Fernández Terente a la cabeza, ofreció ayer una rueda de prensa en la que se presentó la denuncia cursada por los colegiados ante el presidente de la Asociación de Clubes de Fútbol de Cantabria, José Ángel Peláez, por presuntas «injurias y calumnias» vertidas a través de un blog y que tienen como principal objetivo «desestabilizar» al colectivo del que forman parte. 
 
Los árbitros convocaron a los medios de comunicación para salir al paso de las acusaciones publicadas, presuntamente por Peláez, y que -entre otras cosas- califican a los trencillas de «ladrones, pandilla de pelotas o lameculos». Al sentirse «asaltados», en palabras de José Antonio Teixera Vitienes, árbitro de Primera División y portavoz del comité para la causa, los colegiados han dicho «basta» y se han decidido a «denunciar» para que no se vea afectada la cohesión de una organización que «quiere ser estable e independiente».
La denuncia por calumnias está basada en «un peritaje informático que, sorprendentemente, dice que muchos de los comentarios injuriosos contra el colectivo arbitral salen del mismo ordenador». Según ese informe, la IP desde la que se están escribiendo corresponde a la de la Asociación de Clubes de Fútbol de Cantabria que preside José Ángel Peláez.
Apoyo a Vilar
Los árbitros, que se definen como un colectivo unido, aprovecharon el encuentro con los medios para posicionarse públicamente a favor de la candidatura de Alberto Vilar, actual presidente, de cara a las próximas elecciones de la Federación Cántabra (los otros dos aspirantes son el propio Peláez y el excolegiado internacional Alfonso Pérez Burrull). Aunque conocían de la existencia del blog desde hace tiempo, y de que no quieren «entrar en ninguna batalla de precandidatos», los trencillas se han decidido a denunciar al ver que «se aproximan las elecciones y se están agravando los comentarios y los intentos de desunirnos».

miércoles, 25 de abril de 2012

Atkinson and Skomina in charge of UEFA EL Semifinals' 2nd Legs




Valencia CF
-:-
Atlético Madrid
MATCH FACTS: UEFA EL SF, 2nd leg • 26 April 2012, 21:05 CET, Estadio Mestalla, Valencia
Referee
Damir Skomina
SVN
Assistant Referee 1
Primož Arhar
SVN
Assistant Referee 2
Marko Stančin
SVN
Fourth Official
Mitja Žganec
SVN
Additional Assistant Referee 1
Matej Jug
SVN
Additional Assistant Referee 2
Slavko Vinčić
SVN
UEFA Delegate
Balázs Makray
HUN
UEFA Referee Observer
Rene Temmink
NED








Athletic Bilbao
-:-
Sporting
MATCH FACTS: UEFA EL SF, 2nd leg • 26 April 2012, 21:05 CET, San Mamés,  Bilbao
Referee
Martin Atkinson
ENG
Assistant Referee 1
Mike Mullarkey
ENG
Assistant Referee 2
Stephen Child
ENG
Fourth Official
Mike Dean
ENG
Additional Assistant Referee 1
Mark Clattenburg
ENG
Additional Assistant Referee 2
Mike Jones
ENG
UEFA Delegate
David Findlay
SCO
UEFA Referee Observer
Iouri Baskakov
RUS